Wenn Du auf "Akzeptieren" klickst, stimmst du der Speicherung von Cookies auf Deinem Gerät zu, um die Navigation auf der Website zu verbessern, die Nutzung der Website zu analysieren und unsere Marketingaktivitäten zu unterstützen. Weitere Informationen findest du in unserer Datenschutzrichtlinie.

Preguntas acerca de "Free, Fair and Alive"

Creando un gemelo digital del Commoning

Como un entusiasta seguidor de la filosofía de Silke Helfrich y un arquitecto de software, la pregunta para mi es cómo podemos transferir los valores del Commoning -tales como la comunidad, la confianza y la sostenibilidad- al mundo digital. En este artículo, hablaré acerca del surgimiento de un gemelo digital para la acción colaborativa, de cómo este último nació a partir de la filosofía del libro "Free, Fair and Alive" de Silke Helfrich y David Bollier, y por qué es importante para los commoners el crear un espacio que esté libre del "sesgo del conocimiento" que representan los patrones de pensamiento comerciales.

Peter Aichner
10.7.2024
Tiempo de lectura:  
5
min
Estado del Proyecto:
Gestartet

En este artículo, te contaré cómo creé un chatbot para el libro "Free, Fair and Alive". A través de mis motivaciones, los desafíos que se presentaron en el camino y las diversas perspectivas que obtuve, aprende cómo podemos transferir el espíritu del Commoning al mundo digital.

¿Qué es el Commoning?

Set de tarjetas del Instituto del Commonning

El Commoning se basa en la organización de un conjunto de personas que se encuentren en igualdad de condiciones y que se lleven bien las unas con las otras, para así poder producir productos que sean útiles para toda la comunidad.
Del set de tarjetas:
Modelo de lenguaje del Commoning

link commons-institut.org

¿Cuál es el Gemelo Digital del Commoning?

Como programador de software, los diversos métodos del Commoning me han inspirado. Todos ellos son preceptos que quiero plasmar en un software de inmediato. Pero lo primero que tuve que hacer fue plantearme la pregunta de cómo podemos captar digitalmente el espíritu del Commoning. Así que quería comenzar presentado la respuesta que me ofreció ChatGPT:

chat con ChatGPT

¿Es ese el Lenguaje del Commoning?

Las respuestas del chatbot me parecían muy extrañas. Muchos términos que fueron utilizados no forman parte del vocabulario del Commoning y provienen más de una mentalidad comercial y política. Ni siquiera pude relacionar algunas de las respuestas con el Commoning.


Esta problemática surge gracias a los corpus textuales sobre los que los Modelos Large Lange están asentados, los cuales son extraídos del Internet de una manera indiferenciada, causando una distorsión de conocimiento. Se volvió claro para mi que debía buscar una solución para representar el espíritu del Commoning de manera auténtica a nivel digital.

Mi Solución: Un sistema RAG con un Corpus Textual de Confianza

Para evitar el sesgo del conocimiento, decidí desarrollar un chatbot basado en la arquitectura de un sistema de Generación de Recuperación Aumentada (RAG). La diferencia decisiva con un GPT yace en que fui capaz de definir un corpus textual en el que confío por mi cuenta. De esta manera, fui capaz de asegurarme de que las respuestas del chatbot reflejaran de forma auténtica los valores del Commoning.

Un Chatbot con un Texto en el que Confío

Cuando configuré el corpus textual para mi chatbot, establecí a "Free, Fair and Alive" de Silke Helfrich y David Bollier -la obra principal del Commoning- como la base central de este último.

A pesar de que el chatbot solo puede responder a preguntas específicas sobre el contenido del libro, utiliza el poderoso modelo de lenguaje de OpenAI como un traductor y redactor de textos. Esto ofrece una ventaja particular: el chatbot puede adaptarse a los distintos contextos culturales de los usuarios -ya sean niños o estudiantes de idiomas- y también al lenguaje de estos últimos (italiano, alemán, inglés, etc.). Esto hace posible que el contenido del libro sea accesible a un público más amplio. Por ejemplo, al escribir en el chat: "Tengo 8 años, ¿podrías formular la respuesta para que yo también pueda entenderla, por favor?" este simplificaría la respuesta con la finalidad de que exista una mejor comprensión de la información por parte del consultante.

Link del Chatbot:  https://app.bcommonslab.org/FreiFairLebendig


Vista del Chatbot con algunas preguntas y respuestas.

Pregunta para mi Chatbot: ¿Cuáles son los valores del Commoning?

Al inicio, estaba interesado en responder la pregunta acerca del gemelo digital en el lenguaje del Commoning; sin embargo, este tema no ha sido abordado en el libro. Por ello, me apoyé en un puente empírico y en mi experiencia como arquitecto de software y humanista para situar el mensaje principal del Commoning en un contexto digital. Primero, entrevisté a mi chatbot para explorar los valores del Commoning.

Pregunta: ¿Cuáles son los valores más importantes del Commoning?

Respuesta:
- Comunidad: Cooperación y asistencia mutua.  
- Confianza: Confianza en las habilidades y las intenciones de los involucrados.   
- Reciprocidad: Dar y recibir en una relación balanceada.   
- Sostenibilidad: Uso responsable de los recursos.   
- Inclusión: Inclusión y apreciación de distintas perspectivas y contribuciones.

Chat con Frei Fair & Lebendig

Con ayuda de mi experiencia como arquitecto de software, he reflexionado sobre esta respuesta en el contexto digital. Esto ha permitido responder mi pregunta original acerca del "gemelo digital del Commoning".

Mi Respuesta

Pregunta: ¿Cuál es el gemelo digital del Commoning?

Respuesta:
- Comunidad: Una expresión digital de nuestra conectividad - creada por las personas para las personas. 

- Confianza: La identidad humana como fuente principal - un salto de confianza que fomente la solidaridad. 

- Reciprocidad:
Un facilitador de ideas y pensamientos - una invitación a una cooperación incondicional.
- Sostenibilidad: Nosotros somos la red - un uso consciente de nosotros mismos y de nuestros recursos. 

- Inclusión: Todos pueden contribuir - se aprecia la diversidad de perspectivas y experiencias.

Y así se me ocurrió una respuesta completamente diferente a la brindada por ChatGPT. Esa es solo mi respuesta empírica, pero confío en ella más que en cualquier colección global de textos.

Código Abierto

Si estás interesado en echar un vistazo más cercano del funcionamiento de la aplicación y/o en jugar con ella por tu cuenta, esta opción también está disponible:

https://github.com/bCommonsLAB/ChatWithFreiFairLebendig


Puedes probar el Chatbot aquí:
https://app.bcommonslab.org/FreiFairLebendig

Llamado a la Acción

¿Qué tal si integramos más textos sobre Commmoning en este chatbot? ¿Estarías interesado en añadir textos científicos a un directorio común bajo la licencia de Creative Commons? ¿Traducido a todos los lenguajes del mundo? Juntos, podemos expandir nuestro conocimiento y construir un archivo completo.

¡Únete!

Share this post
Página de InicioZur den ProjektenZur den Artikeln