Wenn Du auf "Akzeptieren" klickst, stimmst du der Speicherung von Cookies auf Deinem Gerät zu, um die Navigation auf der Website zu verbessern, die Nutzung der Website zu analysieren und unsere Marketingaktivitäten zu unterstützen. Weitere Informationen findest du in unserer Datenschutzrichtlinie.
Vision
No items found.

El Agente de la Conectividad

Un Cambio de Paradigma en la Interacción Digital

Cuando la última edición del Ecosocial Design Partner Forum inició en la Universidad Libre de Bozen-Bolzano —un evento en el que los estudiantes colaboran con socios externos para desarrollar un proyecto práctico que contribuya al ámbito eco-social— un implacable temporizador de tres minutos contaba cada segundo que pasaba. La habitación estaba llena de personas provenientes de distintos países, muchos de ellos eran estudiantes Erasmus que acababan de llegar a Bozen unos días antes. Allí, tuve la oportunidad de introducir mi visión del Agente de la Conectividad —una idea basada en una principio simple pero profundo: solo podemos satisfacer todas nuestras necesidades si nos ayudamos mutuamente.

Peter Aichner
13.3.2025
Tiempo de lectura:  
6
min
Estado del Proyecto:
Gestartet

¿Qué es el Agente de la Conectividad?

Imagina que acabas de llegar a Bozen, Italia. Vienes de Turquía, con todas las recetas de tus platos favoritos en tu maleta. Realmente quieres sumergirte en tus nuevos alrededores, encontrar un departamento que puedas compartir con alguien que esté abierto a comprender otras culturas, tal vez al fin aprender a manejar bicicleta (algo que era bastante difícil en casa), y conocer personas con las que puedas entablar conversaciones genuinas. Antes, habrías recurrido a plataformas digitales impersonales para obtener estas conexiones.

Ahora, el Agente de la Conectividad —llamémosle Aurora— es el que va a ayudarte en su lugar. Aurora no te pregunta qué productos quieres comprar, sino que se concentra en lo que realmente necesitas en tu vida cotidiana y qué habilidades o ideas puedes ofrecerle a los demás. Luego, llega un momento mágico: una estudiante universitaria llamada María está buscando a alguien con quien compartir su departamento y está emocionada por probar platos nuevos. Thomas, un joven que forma parte de un club de ciclismo, ofrece lecciones para aprender a manejar bicicleta los fines de semana. Aurora también podría dirigirte hacia un evento cultural con ingreso libre en donde puedas conocer artistas locales en persona.

La Reacción en el Partner Forum

Este escenario caló profundamente en muchos de los estudiantes de Erasmus que estaban presentes en la presentación. Ellos acababan de llegar a Bozen y sentían una combinación entre curiosidad e incertidumbre. Para mí, fue un gran éxito ver cómo mi historia ficticia pudo reflejar sus sentimientos de manera tan precisa.

¿Cómo funciona Aurora?

El Agente de la Conectividad es un compañero digital que funciona únicamente en tu propio dispositivo. La inteligencia artificial llamada Aurora se encuentra actualmente en una fase temprana de prototipo. Ella te ayuda a esclarecer tus necesidades y crear conexiones genuinas con gente que se encuentra cerca a ti. Para lograrlo, Aurora recopila información que está a disposición del público y, si es que se lo permites, recomendaciones de personas en las que confías. Ella realiza sus operaciones de una manera independiente, descentralizada y libre de fines comerciales. Con el tiempo, esto construye una central de información compartida que contiene distintos lugares, personas y oportunidades en tu comunidad —basada en la confianza, no en algoritmos.

¿Cómo Utilizo a Aurora en mi Vida Cotidiana? 

Tu viaje con Aurora comienza con un diálogo simple y personal —ya sea por chat o por voz. Aurora te incentiva a que hables acerca de lo que realmente importa para ti: tus intereses, tus necesidades o tus aspiraciones. Ella te ayuda a organizar tus pensamientos y a descubrir qué es lo que necesitas en ese momento —y lo que puedes ofrecerle a los demás.

Luego, Aurora te brinda sugerencias: busca personas, iniciativas o grupos en tu zona —ya sea a través de fuentes de información públicas, accesibles y confiables en internet o a través de recomendaciones de personas y/o organizaciones en las que confías.

Conversación entre Aurora y un usuario dentro del Agente de la Conectividad

Es importante resaltar que tú tienes el control en cada etapa. Aurora siempre te pedirá retroalimentación y te explicará por qué ella te propone ciertos contactos u oportunidades. Eres tú el que decide si la conexión te conviene y si quieres seguir adelante para poder entablarla —y con quién hacerlo. También puedes definir a qué fuentes de información debe recurrir Aurora.

De esta manera, Aurora te ayuda a conectarte con tu entorno —libre de cualquier forma de control externo, guiada en cambio por la confianza, la autodeterminación y el diálogo abierto.

Construyendo Confianza a través de la Conexión con la Realidad

Aurora compara las observaciones personales que realizas por medio de tu dispositivo con conocimientos fiables procedentes de artículos académicos, plataformas de información reconocidas e instituciones locales. Esto te ayuda a identificar fuentes potenciales de desinformación y ganar una perspectiva más cercana a la realidad. Pero no estás solo en esto: otras personas en tu red local también comparten sus experiencias y sus ideas. Juntos, pueden construir una perspectiva más amplia del mundo —no solo una opinión personal, sino un entendimiento colectivo.

La confianza no surge solo de la tecnología o por la investigación aislada. Esta crece a través de la interacción de la experiencia personal, el conocimiento verificado y el intercambio colectivo. Al apoyarnos los unos a los otros, somos capaces de desarrollar una imagen más realista y comunitaria del mundo.

Privacidad y Espacios Basados en la Confianza

El Agente usa espacios conceptuales que han sido diseñados para fomentar la confianza y la claridad. Cada espacio tiene su propio fundamento técnico y nivel de protección:

Me-Space

Tu zona personal y altamente protegida. Todo lo que expreses aquí —sentimientos, necesidades, dudas— permanece únicamente en tu propio dispositivo. Este entorno es fundamental para abrirte libremente y conectar con tus necesidades más básicas.

Us-Space

Un área pública, similar a un café digital o un mercado. Las personas pueden encontrarse las unas con las otras sin revelar detalles personales al instante. La interacción aquí es amable y respetuosa, permitiendo un primer acercamiento más tranquilo.

We-Space

Este espacio aparece solo cuando ambas partes han decidido profundizar su conexión —una vez que la confianza se ha establecido y están listos para compartir más. Aquí, los proyectos colaborativos pueden aparecer, los datos personales pueden ser intercambiados de manera deliberada y las relaciones pueden intensificarse. Técnicamente, este es un espacio particularmente seguro que permite una forma de cooperación a medida de cada uno de los usuarios del Agente.

La interfaz de Aurora te ayuda a reconocer a través de tan solo un vistazo en qué espacio estás —junto con las normas apropiadas para desenvolverte en él, el tipo de leguaje y la apertura que puedes tener. Esto asegura que este entorno de confianza no solo esté protegido sino nutrido activamente —hacia uno mismo y los demás.

Conversación entre dos usuarios dentro del ‘We-Space’ del Agente de la Conectividad

El Poder de la Conexión Genuina

El Agente puede convertirse en un factor crucial especialmente en tiempos de transición —mudarse a una nueva ciudad, empezar de nuevo o buscar un sentido de pertenencia—. Ella no solo facilita las relaciones superficiales, sino que también la conexión real con otras personas. Aurora transforma los encuentros digitales en relaciones tangibles y contrarresta deliberadamente el aislamiento que es causado a menudo por las plataformas asentadas en algoritmos.

¿Qué la hace tan única? Ella te permite actuar con respecto a tus necesidades internas —por lo que ya no eres un recipiente pasivo, sino el cocreador de una comunidad genuina. Ese es el momento en el que la conexión desencadena un cambio real. No es la tecnología lo que cambia el mundo, sino las personas que se encuentran mutuamente a través de ella.

La Tecnología de los Comunes

La base del Agente se encuentra en el principio de compartir —compartir conocimiento, responsabilidades y oportunidades. El concepto del Commoning es lo que subyace a todo esto: recursos manejados colectivamente—de todos, para todos. Como un jardín comunitario o una base de conocimientos que esté abierta al público, como Wikipedia, muchas personas contribuyen —con experiencias, contactos e ideas— y todos salen beneficiados.

Aurora preserva esta práctica ayudándote a conectar con personas que comparten valores similares. Al mismo tiempo, ella te invita a formar parte de este proceso por tu cuenta: dándole forma a tu entorno digital y participando activamente en una cultura asentada en el principio de compartir. Por ello, surge un entorno digital que triunfa a través de la confianza, la transparencia y la colaboración significativa —en lugar del control, la competencia o el comercio.

¿Cómo se Diferencia de las Redes Sociales?  

Instagram, TikTok, Facebook —todos pretenden captar al máximo nuestra atención. Ellos analizan nuestro comportamiento, almacenan nuestros datos de forma centralizada y usan algoritmos para decidir qué es lo que aparece en nuestros feeds. Mientras nos hacen sentir que estamos perpetuamente conectados, muchos de nosotros terminamos sintiéndonos aún más solos.

Esta paradoja —estar digitalmente conectados, pero al mismo tiempo cada vez más aislados— revela la necesidad de una aproximación distinta hacia la tecnología.

En cambio, el Agente de la Conectividad toma un camino diferente. No existe una base de datos central o un objetivo publicitario, y el éxito no se mide a través de la cantidad de clicks o likes. En lugar de preguntar qué es lo que quieres publicar, Aurora te pregunta qué es lo que realmente necesitas —y qué es lo que te gustaría compartir con los demás.

En lugar de arrastrarte a que veas feeds infinitos, Aurora te ayuda a encontrarte a ti mismo, a conectar realmente con los demás y a volver al mundo físico.

Misión Cumplida — Transformación Completa

El Agente es una herramienta, nada más ni nada menos. Ella fue creada para ayudar a identificar tus necesidades, construir una confianza en ti mismo y abrir la posibilidad de poder formar conexiones estables y significativas.

Mientras estos procesos te resulten desconocidos, Aurora te orienta, como un instrumento de formación. Con el paso del tiempo, adquieres más confianza: aprendes cómo expresarte, cómo acercarte a los demás, cómo organizar tu vida cotidiana.

Eventualmente, ya no necesitarás al Agente —no porque este haya fallado, sino porque ha tenido éxito. Lo que permanece son las personas que confían lo suficiente en sí mismas y en su comunidad para darle forma a sus propias conexiones por su cuenta —apoyándose en lo digital, pero enraizados en la vida real.

Conversación entre Aurora y un usuario dentro del Agente de la Conectividad

¿Te interesa Este Concepto? 

¿Te gustaría colaborar con el desarrollo del Agente, probarlo en tu propio entorno y ayudar a desarrollarlo hasta su máxima capacidad? Si es así, contáctame — me encantaría saber más sobre ti.

¡Únete a nuestro equipo!

Share this post
Página de InicioZur den ProjektenZur den Artikeln